Mermelada de limón y manzana asados





Llegamos al mes de abril como en un suspiro pero no tan rápida como suspirar es la elaboración de esta mermelada que hoy es la que inicia las publicaciones de mi proyecto 1 +/-100, desperdicio 0. No temáis, la complicación tan solo fue para mí.

Compré limones ecológicos a un agricultor y los compartí con una vecina porque eran diez quilos. Me apetecía preparar la primera mermelada de limón del blog y busqué opciones. Descubrí una receta de mermelada de limón asado de un chef francés, pero cuando tenía los limones ya asados, me di cuenta de que pese a haber añadido dos naranjas, la cantidad de fruta asada no era suficiente para llenar un tarro. En la receta original, se incorpora miel a la pulpa del limón y ya está lista pero os puedo asegurar que era imposible llenar un tarro pequeño. Me encontré con mis limones y naranjas asados con piel y sin saber qué hacer. No se me pasó por la cabeza tirarlos pero tampoco sabía cómo sacarles provecho. Incluso, tirar la corteza de unos limones ecológicos, era una barbaridad, pero claro, los cítricos estaban enteros, incluyendo la parte blanca que siempre amarga. Así sería incomible.

Puse mi cabecita a pensar y la primera idea fue asar manzanas, pero eso fue al día siguiente ya que hasta que se me ocurrió, pasó un día. Tras asar los cítricos, aproveché que tenía el horno encendido y horneé pan. Añadir las manzanas asadas fue una idea perfecta y favoreció que la mermelada resultante fuera no solo comestible, sino muy rica. No lo digo yo, porque regalé un bote y les encantó. No está nada dulce porque no lleva mucha cantidad de azúcar de abedul y el toque ácido es potente, pero a nosotros nos ha parecido ideal.

La cocción de los limones se hace en el horno tras embalarlos con papel de aluminio pero a mí me pareció mejor envolverlos primero con papel de horno y es mejor así ya que una vez asada la fruta, el aluminio queda muy quemado y hubiera estado pegado a la fruta. Aconsejo, si es posible, utilizar piezas grandecitas, las mías eran un poco pequeñas. Creo que por eso el chef consigue con la pulpa de los limones un pequeño bote de pulpa, más, es imposible y desecha la piel, lo cual evito con mi procedimiento, lo utilizo todo.

Por cierto, puse en dos botes una onza grande de chocolate negro y vertí la mermelada caliente sobre el chocolate. La verdad es que al enfriarse no queda endurecido y al introducir la cucharita en el bote, se remueve y queda muy rico el contraste. Como podéis comprobar, esta mermelada es desde el minuto cero hasta el final, un continuo experimento.

Como aproveché los limones BIO enteros y las naranjas y ambos necesitaban ser consumidos con rapidez y también aproveché el calor del horno para hacer pan, esta mermelada me complace tenerla como inicio de las aportaciones de 1 +/-100, desperdicio 0. Si os gustan los cítricos y las innovaciones un poco locas, esta mermelada es para vosotros. Espero que os guste y que la probéis.

Espero vuestras aportaciones este mes de marzo y si queréis ver las del mes de febrero, pinchad aquí.

Aquí, el pasado veintinueve de marzo, volvió a haber una manifestación convocada por muchas entidades, pero para mí, la importante, fue la marcha silenciosa que tuvo lugar en Catarroja organizada por el movimiento "Valencia Renace" para homenajear una vez más a las víctimas, a los desaparecidos y a los voluntarios. Este movimiento lo crean un vecino de Catarroja y un miembro del Grupo Balear de rescate. Surge de la necesidad de ayudar a los damnificados, por medio una serie de eventos benéficos para recaudar fondos y también, retirar la acción política entre otras otras muchas cosas. Como cada mes, familiares de las personas fallecidas, siguen en la lucha y lideran diferentes actos con el fin de recordarlos y pedir justicia. No es nada fácil la labor que realizan, especialmente, tres mujeres valientes que son las que son la "cabeza visible" prácticamente cada día en RRSS, juzgado, ayuntamientos...


No (os) olvidamos. 




Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.

Ingredientes

- 665 g de limones y naranjas asados (6 limones ecológicos pequeños y 2 naranjas pequeñas)
- 775 g de manzanas asadas (7 manzanas)
- 500 g de azúcar de abedul o azúcar
- 100 g de agua mineral
- chocolate negro 72% cacao (opcional)

* papel sulfurizado y papel de aluminio.
* un recipiente apto para horno en el que quepan los cítricos y las manzanas.
* botes de vidrio con tapa ya esterilizados.

Antes de empezar…

- Lavar los limones, las naranjas y las manzanas, después dejar secar. Quitar el corazón y semillas de las manzanas.

- Cortar el papel sulfurizado y el de aluminio en cuadrados. Envolver los limones y las naranjas en el papel y después en el aluminio apretando muy bien.

- Colocar un platito pequeño en el congelador.




Horneado

- Precalentar el horno a 200º. Creo que es un poco fuerte, yo aconsejaría ponerlo a 180º para que no quede el alumnio tan quemado o bajar el tiempo de horneado. Introducir la bandeja y hornear durante 1 hora. Cuando pase el tiempo, sacar la bandeja del horno y dejar que se enfríen antes de quitar los papeles.

- Cortar por la mitad los cítricos y quitar las semillas si las hubiera. Reservar.

Preparación de la mermelada en TMX

- Poner los cítricos y las manzanas en el vaso y triturar a velocidad progresiva 5-10 ayudándonos con la espátula. Tiene que quedar como una crema.

- Agregar el azúcar de abedul o azúcar y el agua. Programar, 5 segundos, velocidad 4 y después, 30 minutos, 100º, velocidad 3 con el cestillo sobre la tapa. La mermelada habrá espesado, para saber si está lista, deberemos colocar una cucharadita de mermelada en el platito congelado, si se desliza lentamente, la mermelada está hecha. Si no es así, programar algún minuto más a la misma temperatura.





Preparación tradicional de la mermelada

- Poner los cítricos y las manzanas en el vaso de un robot o batidora. Triturar hasta que quede como una crema. Verter en una cazuela y agregar el azúcar de abedu o azúcar y el agua.

- Cocer a fuego medio, removiendo a menudo hasta que la mermelada vaya reduciendo.

- La mermelada habrá espesado, para saber si está lista, deberemos colocar una cucharadita de mermelada en el platito congelado, si se desliza lentamente, la mermelada está hecha. Si no es así, programar algún minuto más a la misma temperatura.

- Verter la mermelada en los botes, taparlos y volcarlos sobre un paño hasta que se enfríen.

Bon profit!

You are invited to the Inlinkz link party!

Click here to enter


Comments